Especificaciones

Si trabajas con illustrator o indesign, asegurate de configurar tus documentos para el modo de color de impresión CMYK. En el caso de entregar el documento en RGB se pueden perder elementos del diseño.  La resolución optima es  300 dpi.

Las principales diferencias entre ambos modos de color son:

Modelo de Color:

  • RGB: Modelo aditivo, crea tonos que suman luz.
  • CMYK: Modelo sustractivo, aporta colores que restan luz.

Gama de colores:

  • RGB: La gama es más amplia y los colores son más vibrantes.
  • CMYK: La gama es más reducida, los colores son menos brillantes.

 

DOCUMENTOS EN GRAN FORMATO

Si el documento es muy grande, lo puedes reducir sin temor a una pérdida de calidad.

El ideal de resolución para documentos en gran formato es de 150dpi.

PREPARACION BASICA DE DOCUMENTOS

Si no eres experto ten en consideración estas recomendaciones:
‐ Que el documento tenga las medidas finales deseadas.
‐ Todas las paginas consecutivas en el mismo documento.
‐ Los documnetos tienen que llevar un margen perimetral para el corte, ha de ser de 3 mm (sangría) si es posible con marcas de corte.
‐ Los elementos graficos de los extremos tienen que sobresalir 3 mm.
‐ Los colores del documento y las imagenes tienen que definirse en el mismo
espacio de color: CMYK para impresión digital y offset, y RGB para cartelería.
Si vuestro programa no lo permite utilizar RGB.
‐ Por ultimo entregar vuestros documentos en formato PDF.
UTILIZACIÓN DE IMAGENES; La medida de las imagenes tiene que coincidir con la medida final del documento, procurar no escalarlas, utilizar formatos TIF o JPG con compresión alta, no utilizar otros formatos. La resolución optima está entre 150 ‐ 350 dpi.

PREPARACIÓN AVANZADA

La utilización de efectos de capas tiene que definir desde un pricipio en el espacio de color, no se puede modificar posteriormente, pueden perderse elementos.
Cerrar los documentos en formeto PDF X3

NORMAS BASICAS PARA MAQUETAR REVISTAS

‐ El numero de paginas para una revista ha de ser multiplo de 4.
‐ Las paginas derechas tienen númeraciones impares y las izquierdas pares.
‐ Si la revista se encuaderna con grapas, dejar márgen entre los números de pie de página y el limite de hoja.
Las revista encudernadas con grapa solo permite un número limitado de páginas, el limite de ellas depende del gramaje y tipo de papel, consultar antes.

Herramientas

Optimizar multiples imagenes
https://imagecompressor.com/

Optimizar PNG
https://tinypng.com/

Agrandar imagen
https://clipdrop.co/image-upscaler
https://snapedit.app/enhance

Recortar
https://snapedit.app/remove-bg

Vectorizar
https://vectorizer.io/
https://vectorizer.com/
https://vectorization.eu/
https://www.autotracer.org/